Cuando solicitamos un presupuesto a una empresa de mudanzas para trasladarnos de domicilio u oficina, es importante tener en cuenta una serie de factores y servicios que influyen tanto en el presupuesto de la mudanza como en las condiciones de la misma.
Principales factores cuando solicitamos un presupuesto para una mudanza
Volumen de objetos a trasladar
Es importante tener en cuenta que no es lo mismo una vivienda de 100m2 que una de 200m2, por lo general una vivienda con más metros cuadrados implica más enseres y mobiliario. Las empresas de mudanzas en Toledo establecen el precio en proporción de los metros cúbicos a transportar, el precio del m3 suele ser estar entre los 40 a 60 euros.
El volumen es uno de los principales factores en un presupuesto para una mudanza, por este motivo es importante indicar correctamente al comercial de la empresa de mudanzas, el mobiliario y enseres que queremos trasladar, ya que cualquier enser extra puede suponer un cargo adicional.
Distancia entre los domicilios
Otro factor muy importante, es la distancia que existe entre las viviendas, dependiendo del kilometraje que se vaya a realizar, el presupuesto será mayor. Para calcular este precio, la empresa de mudanzas pone un precio por kilómetro, que dependiendo del precio valor del combustible en ese momento, el precio puede variar.
La ubicación también tenemos que tenerla en cuenta, ciertas zonas con acceso restringido o necesidad de corte de una vía, requieren de permisos especiales que hará que el importe final pueda ser ligeramente mayor.
Accesibilidad de la vivienda
Los accesos a las viviendas son diferentes unos de otros, dependiendo de la dificultad de acceso el presupuesto puede aumentar o disminuir. Por ejemplo, una vivienda que no disponga de ascensor, puede ser necesario para realizar la mudanza contratar el servicio de grúa, lo supone un coste adicional al presupuesto total de la mudanza.

Temporada
Dependiendo de la época del año, la misma mudanza puedes ser más económica o por el contrario más cara. En las mudanzas existe temporada alta y baja, por lo general verano y navidades es temporada alta, debido a la alta demanda. Por el contrario, los meses de enero, febrero y marzo suelen ser los más económicos para realizar la mudanza.
Además de época, el día de la semana también influye en precio de la mudanza. Si decides contratar la mudanza el fin de semana o un día festivo, supondrá un coste adicional en el presupuesto.
Servicios extras
La mayoría de empresas de mudanzas ofrecen servicios extras que el cliente pueda necesitar o simplemente para facilitar todo el proceso de la mudanza al cliente. El más habitual es el embalaje del mobiliario y enseres. En este servicio extra los operarios son los encargados de embalar todo para realizar la mudanza, además la empresa suministra todo lo necesario para el embalaje, como, distintos tipos de cajas, plástico de burbujas, embalaje especial, cinta, etc.
Eliminación de objetos no deseados
Las empresas de mudanzas suelen contar con licencia de desechos, lo que permite deshacerse de artículos que los clientes no quieran trasladar pero necesitan llevarlo a puntos especiales. El cliente puede solicitar a la empresa que se deshaga de estos objetos, esto supone una tasa extra que se sumará al prepuesto de la mudanza.
Transporte exclusivo o grupaje
El tipo transporte que contratamos a la hora de la mudanza puede suponer una gran diferencia en el precio de la mudanza. Por lo general las empresas de mudanzas ofrecen dos opciones: La primera es la mudanza en exclusiva, esto significa que el transporte no es compartido y el cliente decide el día y la hora para realizar la mudanza. Por otro lado, también dispone de transporte compartido o grupaje, el coste es mucho menor, ya que comparte los gastos con otros clientes que tienen necesidades similares, con esta opción el cliente tiene que tener flexibilidad para realizar la mudanza ya que se tiene que adaptar a la fecha y la hora que la empresa de mudanzas decida.